Los alumnos de Periodismo aprenden a crear contenidos accesibles en Internet y Redes sociales

El alumnado de Periodismo de las asignaturas Periodismo Participativo en Red e Innovaciones Tecnológicas Aplicadas al Periodismo, asistieron a dos talleres sobre creación de contenidos accesibles para Internet y Redes sociales, impartidos por Javier Herrero, ingeniero informático de JACAVOYA (ASPAYM CYL).

El objetivo del taller, que se desarrolló los días 14 y 19 de marzo en la facultad de Filosofía y Letras, era sensibilizar a los periodistas sobre la importancia de la accesibilidad en el mundo digital y brindarles herramientas prácticas para adaptar sus contenidos a las necesidades de las personas con discapacidad. Durante las jornadas, los participantes pudieron conocer las diferentes discapacidades que pueden afectar al acceso a la información, así como las pautas y recomendaciones para crear contenidos accesibles.

En la actualidad, internet y las redes sociales se han convertido en herramientas fundamentales para la comunicación y el acceso a la información. Sin embargo, muchas personas con discapacidad encuentran dificultades para acceder a estos contenidos debido a la falta de accesibilidad.

Además, esta accesibilidad digital debe de estar garantizada por ley en todas las páginas web, públicas y privadas, incluidas las de los medios de comunicación, con el objetivo de garantizar el acceso a la información y servicios digitales a todas las personas. Para ello, es necesario que los contenidos se adapten a todo tipo de necesidades, utilizando, por ejemplo, un lenguaje sencillo y comprensible, imágenes con texto alternativo y vídeos con subtítulos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *