Estamos muy emocionadas de poder dar inicio a PROCOMOV, una iniciativa desde la que buscamos transformar la forma en la que concebimos y practicamos el periodismo. Este proyecto de Innovación docente, que llevamos a cabo desde el grado de Periodismo de la Universidad de Valladolid y que contará con la colaboración de un equipo multidisciplinar, alumnado y entidades del tercer sector, se propone como un espacio en el que la participación, la colaboración y la inclusividad son claves para que podamos construir una información más rica y empática con la sociedad.
¿Qué es PROCOMOV?
PROCOMOV es más que un proyecto, es una invitación a repensar el periodismo desde sus cimientos. Nos proponemos explorar nuevas formas de contar historias, alejándonos de la tradicional unidireccionalidad de la información y acercándonos a un modelo participativo y colaborativo.
¿Cómo lo lograremos?
En PROCOMOV, apostamos por la diversidad de actividades para construir una experiencia integral. Los estudiantes participarán en talleres especializados, que además estarán abiertos a cualquier persona interesada, donde aprenderán las habilidades necesarias para desarrollar un periodismo participativo, empático y que fomente la inclusión. Además, ofreceremos píldoras educativas, desarrolladas tanto por los propios alumnos como por los miembros del PID, que abordarán temas clave relacionados con el periodismo participativo, el periodismo social y la inclusión.
Pero no nos limitamos a la teoría y los propios alumnos serán protagonistas de la creación de contenidos. Desde reportajes hasta opiniones, pasando por entrevistas y análisis, los alumnos desarrollarán durante un cuatrimestre su propio medio que permita contribuir a la diversidad informativa y lo desarrollarán con dinámicas participativas transversales, con ellos y la ciudadanía.
Participación abierta
Pero aquí no termina. PROCOMOV no es solo nuestro proyecto, es de todos. Este blog se erige como un espacio abierto a colaboraciones externas. Invitamos a cualquier persona interesada en el periodismo participativo, ciudadano, activista y social a unirse a nosotros. ¿Tienes una historia que contar? ¿Una perspectiva que compartir? Este es el lugar para hacerlo.
Exploraremos temas que van más allá de las páginas de un periódico tradicional: desde la participación en la construcción de información hasta el papel crucial del periodismo ciudadano y las dinámicas del periodismo activista y social. También abordaremos el uso de redes sociales y herramientas digitales desde una perspectiva ética y responsable. Si deseas contribuir, compartir tus ideas o simplemente formar parte de esta conversación, no dudes en ponerte en contacto con nosotras.